El ahorro puede convertirse en una tarea complicada si no sabes por dónde comenzar o no tienes las herramientas adecuadas. Sin embargo, hoy te traemos algunos métodos para ahorrar que te ayudarán a mantener tus finanzas sanas.

Ya sea que trabajes, estudies o recibas una mensualidad, es importante ser responsable con tus finanzas. Esto significa usar tus recursos de manera inteligente, dejando espacio incluso para comprar o pagar cosas extra.

Es allí donde estos 5 métodos para ahorrar te servirán, tanto en tu etapa como estudiante, como en tu vida profesional. Lo que sí es cierto es que, todos requieren dedicación, compromiso y honestidad al momento de aplicarlos.

Regla 50-30-20

La regla 50-30-20 es de los métodos para ahorrar más sencillos, pues consiste en dividir tus gastos en 3 categorías. Estas son: gastos básicos, gastos personales y ahorro.

Después debes asignar un porcentaje de tus ingresos a cada una, y asegurarte de mantener dicha relación. Como podrás imaginar, la regla a seguir es de 50-30-20, y debes hacerlo de la siguiente forma:

Gastos básicos


Donde debes incluir pagos como alquiler o hipoteca, alimentos, servicios, y similares. Estos dependerán de tu realidad, por ejemplo, si aún vives con tus padres, es posible que no pagues por vivienda, pero sí comida o transporte. En este caso, debes destinar un máximo del 50% de tus ingresos para cubrirlos. 

Gastos personales


En esta categoría debes incluir caprichos y actividades de ocio. Siguiendo la regla, el máximo de tus ingresos que debes invertir en estos es del 30%.

Ahorro


Destina el 20% restante de tus ingresos para guardarlos. Esta es una forma de ahorrar y mantener finanzas sanas sin tantas complicaciones.

Joven cuidando sus finanzas y usando métodos para ahorrar

Reto de las 52 semanas

Si hablamos de consejos para ahorrar que sean simples, puedes considerar el reto de las 52 semanas. Este consiste en ir aumentando cada semana la cantidad de dinero que guardas, hasta cumplir con el tiempo establecido.

Por lo general, la primera semana ahorras $10 pesos, y vas aumentando $10 pesos cada semana. La segunda semana serían $20 pesos, la tercera $30 pesos, y así sucesivamente hasta la semana 52 cuando serían $520 pesos.

Cabe resaltar que este es de los métodos para ahorrar que te permiten alcanzar un monto específico si lo cumples. En este caso, al pasar todas las semanas, tendrías $13.780 pesos ahorrados. 

Es recomendable iniciar con este reto al comenzar el año, para que puedan cumplirse las 52 semanas y para tener a fin de año el total de pesos establecido.

Otra ventaja de esta técnica es que puede ser aplicada en cualquier moneda e igual da resultados. Aunque, si vas a ahorrar, también te conviene aprender cómo combatir la inflación

Método de los 30 días

La regla de los 30 días es perfecta para iniciarte en la práctica de las finanzas sanas, ya que es otro de los métodos para ahorrar más fáciles.

Ten en cuenta que, aunque se llama método de los 30 días, no significa que vas a ahorrar un mes. En cambio, es un procedimiento que puedes repetir cada mes y ponerlo en práctica no supondrá grandes cambios de presupuesto.

Tiene la ventaja de que puedes comenzar cualquier día, siendo recomendable que lo conviertas en un hábito antes de dormir. Entonces, debes empezar ahorrando $1 peso el primer día, $2 pesos el segundo día, y así sucesivamente.

Al finalizar el mes, tendrás ahorrada cierta cantidad, dependiendo de los días que tenga cada mes. Por ejemplo, en febrero puedes llegar a la cantidad de $406 pesos o $435 pesos. Los meses de 30 días equivaldrían a un total de $465 pesos, mientras que los meses de 31 días un total de $496 pesos.

Si aplicas este método todo el año, puedes ahorrar más de $5.000 pesos. Siendo lo mejor, pero no imprescindible, comenzar el primero de cualquier mes, para que el monto coincida con el día.

Mujer anotando métodos para ahorrar

Método de ahorro japonés o Kakebo

Si como estudiante quieres construir unas finanzas sanas a través del ahorro, el Kakebo será un valioso aliado. Este va más encaminado como parte de los consejos para ahorrar, puesto que consiste en llevar un registro de tus cuentas.

De hecho, puede traducirse como un libro de cuentas que es usado para la economía del hogar. Entonces, Kakebo es una práctica que te lleva a analizar todos tus gastos y llevar un control escrito de ellos.

Como puedes darte cuenta, este no es en sí un reto ni un método de ahorro, sino más bien es una cuestión de conciencia. Con este, puedes reconocer en qué usas tus ingresos y hacer cambios, así como tomar decisiones financieras acertadas.

Además, puedes combinarlo, por ejemplo, con la regla 50-30-20 y organizar tus gastos o comparar lo que gastas cada mes.

Método del preahorro 

El preahorro es de los métodos para ahorrar que puede parecer contradictorio. Sobre todo, para quienes están acostumbrados a ahorrar solo el dinero que les queda luego de pagar las cuentas.

Precisamente, el preahorro consiste en ahorrar antes de comenzar a gastar. Esto puedes hacerlo de varias maneras, aquí te contamos 2 de ellas:

  • El día de pago de tu sueldo, separa el porcentaje que ahorrarás y guárdalo como hayas dispuesto. Puede ser en una cuenta diferente o donde desees.

  • Haz arreglos en tu cuenta de nómina y solicita que determinado día de cada mes sea transferida la cantidad dispuesta para el ahorro. Esta debe ser guardada en otra cuenta que no suelas utilizar.

Lo que queda de tu sueldo o ingreso, entonces puedes emplearlo para el resto de tus gastos. También puedes combinar el uso de esta estrategia con el método Kakebo.

Con estos 5 métodos para ahorrar podrás mantener tus finanzas sanas, haciéndote cargo de tus gastos, pero también reservando una parte para imprevistos o para pagar determinada compra o actividad.

Recuerda que se trata de encontrar un equilibrio entre tus ingresos y cómo usas tu dinero. Es decir, aprender a optimizar cada uno de estos procesos y ser consciente de tus movimientos.

Si quieres formarte en esta área o te interesa el mundo de las finanzas, en UNID tenemos el programa ideal para ti. Conoce la Licenciatura Ejecutiva en Contabilidad Financiera y toda nuestra oferta académica con diferentes modalidades.

Puede que también te interese:

Inteligencia emocional y su relación con el aprendizaje

Reinventa tus finanzas personales - UNID

5 carreras para estudiar en 2024

eBook - Aplicaciones para estudiar