El uso de las redes sociales y aplicaciones han revolucionado la manera de comunicarse y gestionar la vida diaria. Esto nos hace pensar que el lenguaje tecnológico no solo predominará este año, sino también los años por venir.

El avance tecnológico, sin duda, se traduce en mejoras para la sociedad y el mercado lo sabe muy bien. Por esto, cada vez son más las empresas que demandan la contratación de expertos que puedan desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la vida de las personas.

¿Te atrae el lenguaje tecnológico? ¿Este año quieres mejorar tus destrezas y habilidades en este campo? En este artículo, te compartimos las mejores alternativas para potenciar tus conocimientos en el área y poder incursionar con éxito en un sector con mucho futuro.

¿Qué es el lenguaje tecnológico?      

Es la terminología que se utiliza para referirse a modelos, objetos, sistemas y comportamientos de la tecnología.

¿Qué beneficios aporta el lenguaje técnico?

El lenguaje tecnológico permite abordar problemáticas que posibilitan el desarrollo de capacidades para el análisis, las relaciones, la síntesis y la organización de la información en el campo tecnológico.

Algunos beneficios del vocabulario tecnológico son:

  • Facilita la comunicación: Permite a los profesionales tecnológicos comunicarse de manera eficaz sobre conceptos técnicos.

  • Impulsa el desarrollo tecnológico e innovación: Los lenguajes de programación son la base para la creación de software y sistemas.

  • Mejora la compresión: Los modelos y representaciones ayudan a visualizar y entender sistemas complejos.

Ejemplos del lenguaje de la tecnología

Algunos tipos del lenguaje tecnológico más utilizados en la actualidad son:

  • Lenguajes de programación: Java, Python, C++, etc.

  • Lenguajes de marcado: HTML, XML, etc.

  • Lenguajes de consulta: SQL.

  • Lenguajes de descripción de hardware: VHDL, Verilog.

  • Lenguajes de modelado: UML, BPMN.

  • Lenguajes de interfaz: Permiten la interacción entre humanos y máquinas.

Códigos y símbolos de programación con lenguaje tecnológico en una laptop

Importancia de la capacitación en el desarrollo tecnológico

Ahora bien, comprender el lenguaje de la tecnología no es algo tan sencillo, no solo por su amplitud; sino también porque este es un campo que está en constante cambio y evolución.

Por ello, si tu meta es incursionar en el mercado laboral de la tecnología, entender y manejar a la perfección términos, símbolos, códigos y modelos, entonces necesitas capacitarte en la materia del lenguaje tecnológico.

Actualmente, no existe ningún área de la industria, el comercio o los servicios que esté al margen del vocabulario tecnológico. Por esto, la capacitación en el uso de las nuevas tecnologías, especialmente las relacionadas con internet, inteligencia artificial y automatización, se ha convertido en una necesidad para las empresas y el mercado.

En un mundo interconectado e interdependiente, los cambios que ocurren en diversos campos se convierten en una realidad en todas las áreas.

Por ello, la capacitación en lenguajes tecnológicos se convierte en una exigencia que no se puede ignorar si se quiere mantener la competitividad en el mercado laboral.

Alternativas tecnológicas y sociales de UNID

Código de programación en un monitor que muestra un lenguaje tecnológico

En UNID contamos con más de 20 años de experiencia formando, transformando e impulsando al talento mexicano. ¿Qué comprende nuestra oferta educativa en el campo tecnológico?

Nuestra oferta educativa está diseñada para que los alumnos adquieran conocimientos que les permitan desarrollar habilidades y destrezas, para la integración de tecnologías de la información y comunicación en procesos operativos.

Los estudiantes reciben capacitación sobre planificación, gestión y seguridad en el tratamiento y la transmisión de información en red, aplicaciones tecnológicas basadas en software y hardware especializados.

Entre las alternativas sobre tecnología y lenguaje que ofrecemos en UNID para la innovación están:

Educación continua en lenguaje tecnológico

El área de Educación Continua es la responsable de acercar programas de formación y actualización a los alumnos. En UNID contamos con programas presenciales, híbridos y en línea que son impartidos por docentes e instructores, certificados dentro de un ambiente de experiencias laborales y de éxito.

De esta manera, contamos con una amplia variedad de conferencias, cursos, diplomados, seminarios, maestrías y talleres con un sólido y novedoso contenido, enfocados a mejorar e impulsar tu camino profesional y experiencia de vida, de manera práctica, competitiva y socialmente responsable.

Nuestro programa de formación continua en el área tecnológica comprende:

  • Administración de redes e infraestructura tecnológica.

  • Manejo de Office.

  • Excel básico e intermedio.

  • Excel con macros.

  • Reparación y mantenimiento.

  • Redes sociales.

Te invitamos a conocer los programas de Educación Continua que estamos impartiendo, con la finalidad de mantenerte informado de las últimas tendencias del mercado laboral y el lenguaje tecnológico.

Nuestra misión es seguir colaborando con tu formación y desarrollo profesional al incorporarte a un programa de tu interés y ser parte de nuestra comunidad.