En un mundo donde los índices de sobrepeso están a la alza y los más jóvenes prefieren el mundo digital, el deporte es más importante que nunca. Los profesionales de la educación física son esenciales para motivar a las personas a descubrir nuevas disciplinas y alcanzar su máximo potencial físico.
Si estás en búsqueda de una carrera universitaria donde puedas explotar tu pasión por los deportes, la Licenciatura en Educación Física será la indicada para ti. En este blog te compartimos todo lo que debes saber sobre esta profesión del futuro. Sigue leyendo para conocer cómo puedes transformar al mundo un ejercicio a la vez.
La educación física es mucho más que una simple rutina de ejercicios o un partido de fútbol en la escuela. Esta es una disciplina que enseña a las personas cómo mantener un cuerpo sano a través de la actividad deportiva.
Esta disciplina combina conocimientos en anatomía, fisiología, desarrollo humano, psicología y pedagogía, a fin de promover un estilo de vida activo de forma segura. Esto puede ser a través de distintos programas de ejercicio o tipos de juego para incentivar a personas de todas las edades.
Un profesional en este rubro buscará desarrollar la condición física de sus alumnos mientras enseña sobre valores como la disciplina o el trabajo en equipo, contribuyendo a su bienestar integral. Además acompañará a los atletas para que puedan alcanzar todas sus metas en las competencias.
En datos de la Organización Mundial de la Salud, se espera que para el 2030 más del 30% de los adultos a nivel mundial no realice la actividad física recomendada para mantenerse saludable. Esto representa un incremento en el sedentarismo, lo que se traducirá en un mayor riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2 o demencia.
Esta cifra resalta la importancia de los profesionales en Educación Física, quienes guiarán a las personas a tener un bienestar integral. La actividad física tiene múltiples beneficios como la prevención de trastornos como el estrés y reduce las probabilidades de desarrollar enfermedades.
Por lo que si quieres acompañar a pequeños y grandes a incorporar el ejercicio físico en su día a día, esta es la profesión para ti. Tendrás un impacto positivo en las vidas de tus futuros alumnos, y te motivarás a seguir impulsando a la sociedad a un estilo de vida saludable.
Esta carrera tiene por objetivo preparar profesionales capaces de promover tanto el deporte como la salud integral, esto a través del desarrollo de diversas habilidades, conocimientos y destrezas que te ayudarán a enseñar el valor de la salud física.
Durante tus años de formación, materias como Didáctica de la Educación Física y Bases de la Anatomía Humana te darán las herramientas necesarias para poner en práctica distintos ejercicios y entrenamientos con base en las necesidades de tus alumnos.
A su vez, estarás preparado para planificar y gestionar programas de acondicionamiento físico y de salud social, en instituciones tanto públicas como privadas. Sin embargo, esta no es la única oportunidad laboral: el mundo del deporte cuenta con múltiples ramas donde podrás desarrollar tu profesión.
Algunas de las oportunidades laborales existentes son:
Ciencias de la salud: Serás capaz de crear planes de prevención, readaptación y recuperación del bienestar por medio del deporte o ejercicio físico en centros de rehabilitación.
Educación: Podrás desarrollarte como profesor en educación física en los diferentes niveles educativos, así como en centros deportivos.
Rendimiento deportivo: Estarás capacitado para preparar deportistas aficionados o profesionales, al igual que reincorporar a quienes abandonaron el deporte por un tiempo.
Puestos administrativos: Contarás con los conocimientos necesarios para coordinar y administrar gimnasios, clubes e instalaciones relacionadas con el deporte y actividad física.
Ocio y turismo: Podrás ejercer como instructor o director de actividades deportivas o recreativas en hoteles, clubes turísticos, entidades deportivas municipales, entre otros.
Asistencia social: En caso de que te interese promover la inclusión y la salud digna, serás capaz de crear programas de actividad física enfocados a adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes en busca de la reinserción social, dentro de diversas asociaciones.
Empresas privadas: También podrás colaborar en organizaciones que quieran implementar actividades de tiempo libre para sus trabajadores, en busca de impulsar una salud integral.
En UNID buscamos formar a profesionales integrales en educación física, combinando herramientas virtuales y clases presenciales para llevar su potencial al máximo. Nuestra metodología de formación integral te permitirá aprender mientras practicas con retos laborales de verdad.
No esperes más para iniciar tu camino en el deporte, una carrera que seguirá teniendo gran demanda en el futuro. Conoce nuestra Licenciatura en Educación Física y todas las posibilidades que en UNID tenemos para ti. Contáctanos para conocer más.