Si te apasiona el mundo de la tecnología, en especial las aplicaciones que viven en tu celular y quieres transformar tus ideas en una app que puedan utilizar usuarios en todo el mundo, este es el artículo que necesitas leer.
A continuación, conocerás todo lo que debes saber sobre cómo hacer una aplicación, incluidos todos los pasos que necesitarás seguir para lograr competir con tus apps favoritas en la Play Store. ¡Quédate hasta el final para descubrir qué carrera estudiar si esto es lo que te interesa!
Primer paso: La idea de tu app
Toda aplicación móvil existe debido a que su creador tuvo una idea. Ya sea que quieras resolver un problema del día a día, te interesen los videojuegos o busques crear la siguiente red social en tendencia, es importante que tengas en cuenta qué es lo que buscas hacer con tu aplicación antes de empezar a codificar.
Además, al momento de concebir tu idea, es importante tomar en cuenta los siguientes factores:
-
¿Quién utilizará tu app? Puede que quieras orientar a otros estudiantes a mejorar sus tiempos de estudio o simplemente busques entretener a niños pequeños, es fundamental conocer el público objetivo de tu proyecto.
-
¿Dónde quieres que esté disponible tu aplicación? Quizás prefieras que sólo esté orientada a dispositivos Android, IOS o ambos, un dato técnico fundamental a tener claro antes de empezar el prototipo.
Segundo paso: Diseña tu aplicación móvil
Definida la idea para tu próxima aplicación, es momento de dar vida al proyecto a través del diseño. En esta etapa trabajarás en todo el aspecto visual y en un primer prototipo que te ayudará a recibir recomendaciones por parte de tu círculo cercano e incluso recibir capital de inversionistas.
A la hora de trabajar en el diseño de una aplicación será importante tomar en cuenta el User Experience (UX) y el User Intereferance (UI). El primero se refiere a la experiencia que tiene el usuario en tu aplicación, mientras que el otro se enfoca más en la interfaz digital de la app. Ambos fundamentales para el éxito del proyecto.

Tercer paso: Desarrolla tu app
Una vez que están definidos todos los detalles que componen tu aplicación, es momento de transformar tu idea en un producto que pueda utilizarse en cualquier dispositivo móvil. Es momento de entrar al terreno técnico de las apps.
Aquí trabajarás en líneas de código para dar funcionalidad a cada característica de tu app, incluidas la arquitectura del software y la posibilidad de crecer en el futuro. Será importante definir el lenguaje de programación que utilizarás, ya sea que crees una aplicación nativa, web o híbrida.
A fin de evitar errores que pongan en peligro tu proyecto, es importante trabajar con un experto en el sector. Por lo que si esta es un área que te interesa, te recomendamos considerar una formación profesional relacionada, como una ingeniería en desarrollo de software.
Cuarto paso: Pruebas con usuarios
Cuando el desarrollador de aplicaciones culmina toda la configuración técnica, es necesario poner a prueba esta app. Para esto, se buscarán usuarios, quienes usualmente deben ser parte del público objetivo de tu proyecto, dispuestos a poner a prueba cada botón e interacción disponible en tu aplicativo móvil.
A través de evaluaciones, simulaciones y encuestas, tendrás la posibilidad de arreglar errores técnicos o mejorar la experiencia del usuario antes de su lanzamiento. Garantizando que tu versión publicada en las plataformas de descarga sea todo un éxito.

Paso final: Publica tu aplicación
Después de tener todo lo que se necesita para desarrollar una app, llegó la hora de hacer público tu proyecto. Las plataformas como Google Play y IOS requerirán información sobre tu aplicativo, además de logotipos y los datos del equipo detrás de tu creación.
Además, será vital definir la categoría que corresponde a la app, las políticas de privacidad, entre otros requisitos obligatorios para la seguridad de los usuarios de la plataforma. Una vez que todos los detalles están listos, ahora solo queda ver cómo personas de todo el mundo disfrutan de tu proyecto.
¡Fórmate como desarrollador de aplicaciones!
Ahora que ya conoces cómo hacer una aplicación, y quieres trasladar esa idea de app móvil en un proyecto real, quizás debas considerar estudiar una ingeniería de software como la que tenemos en UNID.
Con nuestro programa en ingeniería de software, adquirirás las habilidades técnicas y de negocios para poder desarrollar cualquier proyecto con éxito de la mano de profesores expertos y experiencias en empresas reales con nuestra Estadía Empresarial. Lo que te permitirá generar experiencia profesional desde antes de egresar.
¿Qué esperas para tener el futuro con el que siempre soñaste? Conoce hoy la ingeniería en software de UNID y empieza a construir el camino profesional que mereces tener en la universidad que impulsará tu perfil. ¡Contáctanos para saber todos los detalles!
