Lejos de solo ser un especialista en lenguajes de programación, los ingenieros en sistemas son profesionales que impulsan la transformación digital a través de soluciones tecnológicas que permiten a todo tipo de personas conectarse con oportunidades de todo el mundo.
Esta labor es fundamental para el avance de nuestra sociedad, debido a que el software es el motor de las redes sociales, el comercio electrónico, la educación en línea e incluso la inteligencia artificial en empresas como Netflix, Apple, Amazon, entre otras.
Si buscas conocer las oportunidades que la ingeniería en sistemas tiene para ti, estás en el lugar correcto. En este artículo nos adentramos en la ingeniería de software y cómo puedes alcanzar el éxito internacional en esta empresa.
En palabras del ingeniero Castro*, la ingeniería de sistemas es la resolución de problemas a través de soluciones digitales. Por ejemplo, un emprendedor que requiere promocionar sus productos en un sitio web o una empresa que necesita de un sistema que marque las entradas y salidas de sus trabajadores.
¿Pero, cómo logran hacerlo? Primero, estos especialistas estudian la situación que quieren mejorar, para luego definir los criterios que deben cumplir para que el proyecto sea un éxito. De esta forma tendrá la información necesaria para definir sus plataformas, lenguajes de programación, entre otros datos importantes.
Además, su labor requiere de estar en constante supervisión del producto final, de esta forma garantizarán que la solución diseñada funciones correctamente. Algo, que como lo menciona el presentador del webinar, necesita de personas con constante aprendizaje y aptas para ritmos de trabajo altos.
En el mundo digital actual, las empresas e instituciones de todos los sectores requieren de ingenieros en sistemas para alcanzar sus objetivos. No es casualidad que esta sea una de las carreras con mayor demanda en el país.
Conoce a continuación algunos de los rubros en los que podrás desempeñar tu carrera.
El campo de acción principal de los ingenieros en sistemas, aquí estos profesionales deberán innovar y mantener las estructuras de los sistemas que hoy funcionan. Se compone de empresas como Netflix y Google, posicionándose como una de las industrias con mejores beneficios y remuneración y el lugar ideal para trabajar como ingeniero en sistemas.
Algunos roles que podrás desempeñar en este sector son: Ingeniero de Software Senior, Técnico de Centros de Datos, Especialista en Soporte Técnico, entre otros.
Las telecomunicaciones son todos aquellos servicios que permiten conectar a las personas, por lo que incluye a compañías de telefonía, internet, televisión y radio. En este caso los ingenieros de software trabajarán en el mantenimiento y expansión de las redes de estas compañías, con el objetivo de alcanzar más regiones.
Podrás dedicarte a la “Coordinación de Proyectos de Telecomunicaciones”, “Infraestructura de Sistemas de Comunicaciones” por mencionar algunos.
El boom tecnológico también es parte del sector financiero quien debe adaptar su estructura al mundo digital, sin perder de vista la seguridad de sus usuarios. Donde compañías como Santander o Nu Banco buscan a expertos en sistemas, quienes deberán garantizar que todas las transacciones monetarias sucedan con éxito.
Algunos roles disponibles en el sector son: Consultor de Gobierno de Datos, Especialista en Automatización de Procesos, Ingeniero de Soporte de TI, etcétera.
La gran cantidad de ataques que suceden día con día ponen en riesgo los datos de muchas personas. Es por ello que otro de los sectores con mayor crecimiento para los ingenieros en sistemas es la ciberseguridad. Aquí estos especialistas deberán crear barreras tecnológicas para que hackers no puedan acceder a esta información.
Podrás dedicarte como “Gerente de Seguridad de la Información” o “Ingeniero de Seguridad de Aplicaciones”, entre otros.
El sector de sistemas está cambiando constantemente, y como lo menciona el Ingeniero Carlos Castro* es fundamental que las siguientes generaciones de profesionales también tengan en cuenta lo siguiente:
Estudiar inglés es tan importante como la carrera: Si bien, un título universitario te abrirá muchísimas puertas, el idioma ampliará tus oportunidades laborales y académicas en todo el mundo. Como nuestro presentador, quien nos compartió su experiencia en Netflix y PayPal en Estados Unidos.
Desarrolla tus habilidades autodidactas: La industria tecnológica avanza todos los días, por lo que es fundamental que aprendas los últimos avances del sector por tu cuenta. De esta forma podrás seguir compitiendo en el mercado laboral actual.
Aprende a utilizar la inteligencia artificial a tu favor: La tendencia más importante en el mundo tecnológico es la IA, por lo que saber utilizarla dejó de ser algo extra para convertirse en una necesidad para tu perfil profesional.
¿Te gustaría trabajar en corporativos de la talla de Netflix y Apple? Entonces es momento de empezar tu futuro con la Licenciatura en Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales de UNID.
Con nuestro modelo educativo aprenderás lo último en tecnología con los expertos del sector, mientras desarrollas una visión global al aprender inglés. Todo esto acompañado de estadías empresariales que te permitirán conocer los retos del sector desde la práctica.
Prepárate para destacar en los sistemas de todo el mundo. Empieza hoy a desarrollar el futuro que te mereces, descubre nuestra ingeniería en software y sistemas computaciones hoy.
*En este artículo hablamos de algunos puntos clave del webinar “Ingeniería en Software: ¿Es para mí?”, donde el especialista en software, Carlos Castro habló con estudiantes y aspirantes a la carrera en software y sistemas computaciones sobre su experiencia en la industria.