¿Sabías que la contabilidad y la contaduría son dos cosas diferentes? Aunque esta confusión es muy común entre quienes no conocen el mundo de los negocios, en realidad estos términos no son sinónimos.
Si estás buscando estudiar una carrera en el área financiera, pero aún no defines qué licenciatura es la ideal para ti, estás en el lugar correcto. En este artículo te compartimos las diferencias clave entre contaduría y contabilidad y cuál es la opción para ti. Además, descubrirás cómo en UNID te formamos para ser exitoso en el mundo de los negocios.
Conoce las diferencias entre contaduría y contabilidad
Como mencionamos al inicio de este blog, la contaduría no es lo mismo que la contabilidad. ¿Pero, en qué se diferencia cada una de ellas? A continuación te explicamos más sobre estas disciplinas para que puedas separarlas con facilidad.
¿Qué es la contaduría?
La contaduría o, mejor conocida cómo contaduría pública, es la rama de la contabilidad que se encarga de interpretar, analizar y comunicar las transacciones financieras de una empresa o persona con fines legales. Esto con el objetivo de cumplir las normas tributarias vigentes de entidades como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en México.
Su rol estará enfocado en identificar posibles faltas a la ley con el fin de evitar sanciones para la empresa, asegurando el pago correcto de impuestos a las organizaciones gubernamentales. Una tarea fundamental para el correcto funcionamiento de la sociedad.
¿Qué es la contabilidad?
Por su parte, la contabilidad es la especialidad que mide, procesa y resume los hechos financieros de una empresa. Su labor está orientada a determinar la salud financiera de las organizaciones con el objetivo de guiar la toma de decisiones a través de la recolección de información precisa y detallada.
Así los directivos podrán, de forma rápida y certera, definir las áreas de oportunidad de su organización como posibles productos que deban ser descontinuados o crecimiento de algún área en particular.
¿Qué es mejor, contabilidad o contaduría?
Ahora que conoces lo que define a ambas especialidades, es momento de decidir cuál de ellas es la ideal para tu futuro profesional.
Si bien, la contaduría es un área apasionante para quienes disfrutan aprender leyes y el análisis de información financiera, esta es una parte de la contabilidad. Por lo que si quieres ser profesional en este sector, debes empezar por comprender el vasto mundo de la contabilidad y las finanzas.
Además, una de las principales ventajas de la contabilidad son las amplias posibilidades de especialización más que solo la contaduría. Por lo que estudiar esta licenciatura no solo te permitirá entender el pasado de las finanzas de una empresa, también serás la pieza clave que definirá su futuro
¿Por qué debo estudiar contabilidad?
Más allá de solo ser una carrera enfocada en estudiar los hechos financieros, los profesionales en contabilidad son la base para el éxito de cualquier organización del mundo moderno. Esto se debe principalmente a su papel fundamental en el financiamiento de una compañía.
Su importancia en los negocios la posicionan como una de las 20 carreras mejor pagadas de México, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad. Donde además se detalla que cuenta con un 97.7% de ocupación, lo que significa que tendrás mayores probabilidades de empleo al egresar. Un dato importante a tener en cuenta en el mercado laboral actual.
De igual forma, el IMCO detalla en su reporte que quienes deciden especializar sus conocimientos, como por ejemplo en contabilidad financiera, logran incrementar sus ingresos por más del 190%. Este es un dato que deberás tomar en cuenta al elegir tu carrera universitaria, como la UNID que ofrece la Licenciatura en Contabilidad y Finanzas.
¿Dónde estudiar la carrera de contabilidad?
Si al leer más sobre esta profesión te motivó a seguir este camino profesional, es momento de elegir la institución que te llevará al éxito. En UNID contamos con este programa de licenciatura donde estudiarás materias como “Administración Financiera”, “Análisis y Evaluación de Estados Financieros”, “Contabilidad de costos”, entre muchas otras.
Además, podrás aprender de la mano de especialistas certificados y experimentados, algo importante a tener en cuenta al momento de elegir tu próxima universidad. Esto acompañado de programas de estancia empresarial para que puedas aplicar todos tus conocimientos en contextos reales de la profesión. Así te graduas listo para entrar en el mercado laboral.
¡Estudia contabilidad en la UNID!
No esperes más para empezar a construir el futuro de tus sueños. Conoce más sobre nuestra licenciatura en Contabilidad y Finanzas, y cómo nuestro modelo educativo te formará para ser el profesional integral demandado por las mejores empresas de México.
Descubre el plan de estudios de nuestra carrera en contabilidad e inicia hoy tu proceso de admisión con uno de nuestros asesores. ¡Contáctanos para trabajar en tu carrera profesional desde hoy!