Día a día vemos al diseño gráfico cobrar vida, ya sea en grandes anuncios publicitarios, señalamientos de tránsito o publicaciones en redes sociales, siempre está presente no importa a dónde dirijas la mirada.
En ese sentido, estudiar esta carrera te abrirá las puertas a una gran cantidad de posibilidades en múltiples industrias. Además te permitirá llevar tus creaciones al siguiente nivel, brindándote las habilidades necesarias para transmitir tus ideas.
Si aún necesitas razones para elegir este camino profesional, en este artículo te compartiremos todos los beneficios que el diseño gráfico tiene para ti. Quédate para descubrir si esta es la carrera de tus sueños.
Existen distintas definiciones coloquiales de esta disciplina, hay quienes creen que se trata de hacer dibujos o imprimir pósters. La realidad es que, el diseño gráfico, es el arte de comunicar ideas por medio de soluciones visuales.
Esta es una práctica que precede nuestros tiempos, teniendo presencia en las pinturas rupestres de las cavernas, los jeroglíficos del antiguo Egipto, los grabados de la Edad Media, por mencionar algunos ejemplos.
En la actualidad este arte colabora de cerca con la tecnología, creando el conocido diseño digital. Donde las aplicaciones como Photoshop o InDesign le permiten a los profesionales diseñar recursos gráficos para medios impresos o digitales; llevando sus mensajes a nuevas fronteras.
Cuando pensamos en diseño gráfico solemos relacionarlo con su resultado final, ya sea un empaque o un anuncio publicitario, pero es mucho más que eso. Lo que vemos resulta de un extenso proceso creativo que muchas veces involucra a diversos especialistas del diseño.
Esto es lo que hace que la profesión sea interesante, apasionante y divertida. En ese sentido, estudiar la carrera de diseño gráfico tiene varias ventajas como su amplio campo laboral en una industria en constante crecimiento. A continuación te contamos más sobre sus beneficios.
Como mencionamos en un principio, el diseño gráfico está en todas partes y es una pieza clave en nuestra vida cotidiana. Es por eso que existen múltiples especializaciones en el mundo del diseño, que te permitirán trabajar en distintos rubros como:
Sector editorial: Esta es la industria relacionada a los libros, revistas, y en general todos los medios impresos. Aquí podrás trabajar en portadas, ilustraciones explicativas, entre otros elementos gráficos relacionados.
Agencias publicitarias: Ya sea que te dediques a crear piezas para campañas de marketing o te inclines por el diseño de UX/UI, las agencias publicitarias reúnen a diversos perfiles de diseño para múltiples clientes.
Industria educativa: Aquí tu objetivo será educar a tu público con tus diseños, por lo que podrás trabajar infografías, animaciones, diagramas, entre otros.
Gobierno e Instituciones públicas: Aunque no lo creas, el gobierno también cuenta con diseñadores gráficos quienes lo apoyan al crear señales de tránsito, publicaciones comprensibles para la población, por mencionar algunos ejemplos.
Organizaciones sin fines de lucro: Tu trabajo impulsará a las causas sin fines de lucro como la niñez o las personas mayores, en busca de voluntarios o en recaudación de fondos. Elaborarás carteles, publicaciones para redes sociales, etcétera.
En datos de la Secretaría de Economía, los diseñadores gráficos son la mayor población ocupada en comparación a otras profesiones relacionadas como diseño de interiores o diseñadores industriales. Esto demuestra la importancia del rubro y su rápido crecimiento.
Si estos datos no son suficientes, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) menciona que esta carrera tiene una tasa de desempleo del 5.2%, reforzando la necesidad de estos profesionales en las empresas. Lo que se traduce a mayor empleabilidad y por ende múltiples oportunidades profesionales.
Si conocer más sobre porqué si conviene estudiar diseño gráfico te motivó a seguir este camino profesional, aquí te compartimos lo que necesitas tener para lograrlo:
Requisitos académicos: Para poder cursar una carrera universitaria en diseño se te solicitará tu diploma de finalización de estudios de bachillerato/preparatoria.
Perfil de ingreso: De igual forma, será necesario que tengas un interés por las bellas artes, la comunicación gráfica y el diseño gráfico en general. Además, deberás tener algún tipo de conocimiento sobre dibujo y pensamiento creativo.
¿Buscas cursar tus estudios en diseño? Entonces la Licenciatura en Diseño Gráfico Digital es lo que estás buscando. En UNID contamos con esta carrera con un modelo educativo avalado por la SEP, diseñado para que logres aprender mientras practicas en el mundo laboral.
Conoce nuestro proceso de admisión libre de exámenes, acompañado de asesores que te guiarán durante toda tu inscripción. Solo requerimos nos compartas tu certificado de prepa, acta de nacimiento, fotografías, CURP y una solicitud de admisión.
Empieza hoy a construir tu futuro con nuestra Licenciatura en Diseño Gráfico y conoce todo lo que en UNID tenemos para ti. ¡Contáctanos para más información!