Blog de UNID

Quíz: ¿Qué tan autodidacta eres del 1 al 10? ¡Averígualo!

Escrito por Staff Talisis | ago 27, 2025

¿Alguna vez escuchaste el término autodidacta? Si lo leíste en algún artículo de internet o si lo mencionaron en redes sociales y no sabías qué significa, estás en el lugar correcto. Cuando termines de leer este artículo, conocerás la definición de este concepto y habrás descubierto si eres o no parte de los autodidactas.

En esta ocasión tú serás el protagonista porque nos centraremos en ti y tu elección de respuesta. Haz scroll y encontrarás 10 sencillas preguntas. Cada vez que contestes “sí” a una de ellas, anótate un punto. ¿Estás listo? Toma lápiz y papel o abre tu app de notas y prepárate para conocer el significado de tu resultado. ¡Comencemos! 

¿Qué significa ser autodidacta? 

Antes de pasar a la parte interesante de este blog, es fundamental que logres entender que un autodidacta es aquella persona que logra aprender por sí misma, tomando las riendas de su educación. 

Quienes logran aplicar el aprendizaje autónomo se caracterizan por su alto nivel de motivación y disciplina, y por centrarse en sus objetivos de aprendizaje. Este método tiene grandes beneficios como sus bajos costos y la flexibilidad, lo que te permite aprender donde y cuando quieras. 

Sin embargo, no todas las personas son iguales, y algunas requieren de un guía que les ayude a aprender plenamente. Así que no pasa nada si ser autodidacta no es lo tuyo, al final de cuentas los resultados importan más. 

1. ¿Te consideras una persona muy curiosa? 

En este caso no nos referimos a quienes ocasionalmente aprenden un dato curioso o hacen las típicas preguntas como “¿tú cómo estás?”. Aquí hablamos de los que siempre quieren saber el por qué de las cosas, que los lleva a hacer preguntas sin importar la persona o la ocasión.

En ellos, estos cuestionamientos no son más que una forma de expresar su curiosidad por el mundo que les rodea.

2.  ¿Siempre haces lo que se supone debes hacer? 

Si eres de esas personas que desde la infancia seguía lo que te pedían hacer aunque lo procrastinaras un poco, entonces tu respuesta debe ser “sí”. Nadie es perfecto, pero en tu caso sigues las instrucciones a tu ritmo.

Si respondes afirmativamente, seguro eres de los que les molesta que los persigan e instiguen para hacer una tarea; para ti, lo más fácil es simplemente hacerlo.

3. ¿Evitas todo lo que no te interesa? 

En la escuela seguramente no te iba mal, pero era muy notorio cuando una materia no te gustaba. Tus calificaciones revelaban aquellas clases donde tú estabas presente, pero tu mente andaba en otro lado. 

Te entendemos completamente. A veces quisiéramos solo hacer lo que nos gusta y aprender de los temas que nos apasionan, pero la vida tiene otros planes. 

4. ¿No duermes hasta tener la respuesta? 

¿Eres de esas personas que pueden desvelarse por resolver una pregunta? Quizás te quedaste despierto en más de una ocasión buscando a como diera lugar la información que logre resolver el enigma que no sale de tu cabeza. 

Además, seguro al día siguiente te sentirás muy cansado, pero con nuevo conocimiento valioso para tu mente. 

5. ¿Te gusta ahorrar? 

Por una razón u otra sabes que si eres autodidacta te ahorrarás dinero. Así que prefieres aprender a hacerlo tú mismo: un tutorial acá, un blog por allá, unas recomendaciones de algún conocido, y entonces “te sientes listo” para lo que se interponga en tu camino.

Tal vez los resultados no siempre sean perfectos, pero nada logra superar la sensación de poder hacerlo con tus habilidades.

6.  ¿Eres sociable, pero selectivo?

Sí, eres sociable, te gusta ver a tus amigos, te gusta salir o visitar aquí y allá, pero no sientes que debes estar pegado a ellos. Prefieres ser tú el que elige los momentos en lugar de dejarte llevar por circunstancias.

Sabes que el contacto humano es importante, pero puedes estar sin él y eso te permite estudiar sin requerir clases presenciales. 

7.  ¿Sientes que tu tiempo vale oro? 

Sabes que cada minuto es preciado y no te gusta sentir que estás perdiendo el tiempo. Consideras que las horas perdidas son un espacio que pudiste emplear para otra cosa productiva, como aprender algo que te interesa. 

Aprovechas cada segundo, pues sabes que si en algún momento quisieras retomar algo podrías enfrentar más complicaciones. Es mejor “no dejar para mañana lo que puedes hacer hoy”.

8. ¿Te conocen como el experto en tecnología? 

No le temes a la tecnología, es más, la tecnología y tú son uno mismo. Estás al día con todas las tendencias del mundo tecnológico, conociendo sobre las aplicaciones más nuevas y lo último en inteligencia artificial. 

Quizás no seas un especialista de la NASA, pero en definitiva sabes adaptarte a un mundo donde la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas. 

9. ¿No te gusta que te interrumpan? 

Tu tiempo y tu espacio son importantes para ti, son el lugar donde podrás concentrarte para aprender sobre lo que más te gusta. Es por esto que no te gusta que te distraigan o te pidan algo durante tus sesiones de estudio

Comprendemos este sentimiento al 100%, y sabemos que quizás hay personas que toman esto más a la ligera. De nuevo, todos somos distintos. 

10. ¿Piensas en tu futuro desde hoy?  

Puede que ya cuentes con una lista de tus metas de aquí a 5 años, o al menos tengas una idea de tus objetivos a cumplir este año. En definitiva conoces que tu preparación determina gran parte de tu futuro, más allá del título. 

Estás interesado en comenzar a aprender y hacer hoy lo que podría convertirse en una apasionante carrera profesional en el futuro.

¡Descubre tu resultado!  

Ahora que ya terminaste este test y sumaste todos tus puntos, es momento de conocer lo que significa tu calificación: 

  • 0 a 3 puntos:Probablemente no seas autodidacta, pero de seguro eres toda una estrella en clases presenciales. Para ti el salón y los grupos de estudio son la fórmula para el éxito. Así que no dudes en revisar nuestra oferta de licenciaturas presenciales

  • 4 a 6 puntos: Eres un poco de ambos. Digamos que logras combinar una buena sesión de estudio por tu lado, aunque necesitas aún un guía del aprendizaje. En tu caso serían ideales nuestras carreras ejecutivas que combinan ambos métodos. 

  • 7 a 10 puntos: Sin duda eres un autodidacta nato, y buscas programas educativos que te permitan llevar tu aprendizaje a tu ritmo. Es por esto que diseñamos licenciaturas completamente en línea

Sin importar cuál fue tu resultado, en UNID contamos con Licenciaturas y Maestrías en distintas modalidades diseñadas para todo tipo de alumnos. 

Somos una de las mejores universidades de México, con más de 4 mil convenios empresariales donde podrás aprender mientras fortaleces tus competencias laborales y vives la experiencia en el mundo real. 

¿Qué esperas para comenzar? Da el siguiente paso que te hará triunfar mañana, aquí.