Con frecuencia se escucha que los niños aprenden más rápido que los adultos, que sus cerebros están más frescos y absorben información más fácilmente que los grandes, además dicen que es más crítico el pensamiento infantil.
Pero esto no es completamente cierto, es mejor decir que niños y adultos aprenden de forma distinta, obviamente ambos prestan atención y estudian de manera diferente y por este motivo, se deben tener enfoques distintos a la hora de enseñar a los diferentes grupos etarios.
Por eso te decimos a continuación cómo aprenden los adultos y los niños.
Una de las grandes diferencias que tienen los niños de los adultos es la forma en que se ven y se conocen a sí mismos. Los adultos tienen mucho más tiempo para desarrollar una identidad; en el fondo son autónomos e independientes mientras que los niños todavía están en formación y se pueden moldear fácilmente, y por eso tienen un pensamiento creativo.
De esta forma, los adultos tienen muchas posibilidades de tomar el control de su propia educación, y los profesores deben actuar como guías y crear un ambiente seguro para que ellos puedan aprender a la velocidad de la vida.
Los niños tienen mucha más capacidad de afrontar retos que los adultos: no tienen miedo de hacer cosas nuevas y a fracasar en el intento, porque para ellos es muy fácil. Simplemente deben pararse otra vez cuando han caído, por eso es fácil hacerlos experimentar cosas nuevas y aprender de esta forma.
En cambio, para los adultos es más difícil afrontar retos nuevos porque ya tienen una rutina establecida y no quieren interrumpirla, además con el tiempo se va desarrollando miedo al fracaso; por eso, si revive tu niño interior y tomas un riesgo, tienes muchas más posibilidades de aprender nuevas cosas más rápido.
Para que los niños puedan aprender mucho más rápido, una buena idea es mezclar el juego y la educación, pues ellos absorben información nueva de forma orgánica mientras realizan actividades y tienen un pensamiento creativo más marcado.
Para los adultos es más difícil absorber información nueva, porque con el paso de los años el cerebro tiende a ser más eficiente y si la información nueva no es considerada importante, se desecha. Por eso, es mejor que se apegue a conocimientos anteriores; el pensamiento adulto es más crítico que el infantil, pero también es capaz de aprender si se tiene interés.
En el día a día de los niños, la curiosidad siempre está presente: quieren aprender y conocer cosas nuevas para entender el mundo que los rodea, incluso si objetivamente ese conocimiento no es relevante en su vida. Los adultos muchas veces pierden esa inquietud cotidiana y se asientan en sus conocimientos; ya no hay ganas de aprender algo solo por hacerlo, porque hay otras responsabilidades.
Por eso, es bueno empezar a revivir la curiosidad y vivir un día de niños donde todo sea interesante y se aprendan cosas nuevas sin miedo. Si aún no sabes muy bien cómo se te facilita aprender, puedes resolver este sencillo quiz para descubrir si eres autodidacta.
La universidad UNID tiene una numerosa oferta educativa que sin lugar a dudas revivirá la curiosidad y las ganas de aprender cosas nuevas, incluso si eres adulto. Con flexibilidad horaria para lograr la compatibilidad con el trabajo y la familia, te dará toda la libertad que necesitas.
Descubre nuevas pasiones y aprende a la velocidad de la vida como sus miles de estudiantes lo hacen año tras año. Revive tu niño interior y atrévete a enfrentar nuevos desafíos junto a UNID.